
Nuestra misión es proveer soluciones y crédito accesible para vivienda, en comunidades de bajos ingresos.
​
La compañÃa hermana de FastBloc, Casas Halieus, provee soluciones y crédito accesible para vivienda, a familias de bajos ingresos. Ayudamos a las comunidades con capacitación, organización y materiales para trabajar juntos y crear una vida mejor para sà mismos. Nuestro programa permite a las familias, construir viviendas nuevas, totalmente terminadas y amigables con el medio ambiente, a un precio accesible que puedan pagar, asà como crear un historial de crédito y una relación con un banco.

El programa es un proceso de cuatro pasos:
1. Establecer el crédito y el pago a través de cuentas de ahorro.
2. Recibir capacitación en la construcción y las finanzas.
3. Obtener financiamiento.
4. Construir su casa con la ayuda de la comunidad.
El modelo es similar al de las microfinanzas. A diferencia de una garantÃa colateral, las familias se unen a una cooperativa de ahorro y crédito, para garantizar los préstamos mutuamente. Este sistema ha sido probado por empresas, que en conjunto con el gobierno federal mexicano, han ayudado en la construcción de más de 25,000 hogares en el centro y sur de México. Nos hemos unido a CONVIVES, una asociación de constructores que trabajan en conjunto con el Gobierno Federal de México, para ofrecer estas soluciones de vivienda social, incluido el financiamiento.

Según el Gobierno Mexicano, el paÃs tiene una demanda actual de 9 millones de viviendas. Este número se espera que aumente en 700,000 al año, durante los próximos 20 años. Casi la mitad de la fuerza laboral de México es actualmente incapaz de acceder al crédito. Las familias construyen sus casas de forma parcial y escalonada, de acuerdo a sus ingresos, tomando a menudo hasta 15 años o más para terminarlas. Este método produce viviendas mal planificadas y más costosas, normalmente de mala calidad y con condiciones de vida insegura. En promedio, esta población podrÃa gastar $ 1,500 al mes para construir su casa de una sola vez.

El sistema funciona asÃ:

Identificamos a los lÃderes locales de la comunidad. Es esencial contar con aceptación local, asà que se forma un consejo de administración para la cooperativa de ahorro, integrado por los lÃderes de la comunidad. Estos lÃderes son educados por CASAS HALIEUS, para incrementar la membresÃa de la cooperativa y hacer que este proceso sea más autosuficiente, a medida que más familias se unan a la cooperativa.
Las cooperativas se forman cuando un mÃnimo de 30 familias solicitan conjuntamente, entrar en el programa de vivienda. Firman un contrato para formar una cooperativa de ahorro y ser la mano de obra para la construcción de la casa de cada familia. Esta cooperativa de ahorro se establece en un banco gubernamental especialmente regulado. Cada familia deposita una cantidad especificada cada mes, generalmente el monto de su pago mensual de la hipoteca será para demostrar solvencia. Cuando los fondos, por lo general el 10% del precio de compra, han sido completados, estos fondos son utilizados como pago inicial o anticipo para su casa.
aislamiento termico, vivienda, vivienda social, viviendas economicas, ONNCCE, INFONAVIT, CONVIVES, CONAVI, poliestireno, casas de poliestireno, aislamiento, aislamiento termico, Sonora Mexico, Hermosillo Mexico, polystyrene, building system
Vea el video Casas Halieus (Ingles)
Durante el perÃodo de ahorro, proporcionamos conocimientos arquitectónicos y de ingenierÃa sobre el diseño y construcción de la casa, asà como la formación financiera. Cuando el perÃodo de ahorro se completa, le ofrecemos el material y un supervisor en el lugar, para ayudar a dirigir la construcción. Las familias de la cooperativa ayudan a la construcción de sus propias casas.

Una vez que el pago inicial es completado, nosotros proveemos financiamiento a través de un programa del gobierno federal mexicano, en condición que la gente lo pueda solventar de manera cómoda, por lo general un promedio de $ 1,500 al mes, lo cual es menor a lo que normalmente se gastarÃan en construir su casa en forma parcial y escalonada.

Este sistema sustentable, proporciona al propietario, una vivienda nueva que puede pagar a través del tiempo (generalmente 10 años), en lugar de construir su casa en forma gradual, mes a mes. Ahora la familia tiene una vivienda totalmente terminada, que es estructuralmente sólida y tiene un activo que incrementa el valor patrimonial. Ellos también tienen una relación con una institución bancaria y un historial de crédito, que les permite ser capaces de hacer otras compras a crédito con el tiempo.